Descripción
Es una fruta de tipo tropical que crece en climas cálidos. Esta planta, junto a su fruto se encuentra en aproximadamente 8 países de América Latina, es rico en vitamina A y C, de hecho no contiene azucares en su alineación.
Posee un tamaño que se sitúa alrededor de los 5 centímetros, tiene forma de ovoide y su cubierta superficial puede ser de distintos colores; como amarilla, parda y anaranjada. La cobertura se encuentra resguardada con agujas chiquitas o pelusas.
Esta fruta tiene un contenido bajo en calorías, y posee un alto porcentaje de antioxidantes que ayudan directamente a la prevención de enfermedades del corazón, del cerebro y hasta puede ayudar a prevenir y tratar el cáncer de algún modo.
RECOMENDACIONES PARA SU CONSUMO: Sirve para hacer diferentes recetas a la hora de consumirlo, ejemplo un jugo hecho de lulo, este es frio y sabroso debido a los ingredientes que tiene en su preparación un uso tradicional colombiano es el champús.
Por otro lado el lulo no se utiliza solamente para refrescar la garganta sino que también se preparan diversos postres populares en Colombia como lo son; el mousse a base de lulo y el helado de lulo. Al igual que gracias a su pulpa se pueden hacer salsas para pastas, carnes de diferentes tipos, entre otras recetas.